Las organizaciones albergan una diversidad de profesionales con distintas identidades y culturas, pero el reconocimiento de la diversidad no es suficiente. Es clave desarrollar estrategias de equidad e inclusión para fortalecer la cultura organizacional y mejorar resultados. La gestión de Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia (DEIB) ha demostrado aumentar la innovación y rentabilidad: empresas diversas generan un 19% más de ingresos y superan a sus competidores hasta en un 35%. Nuestro Programa en Gestión de la DEIB en las organizaciones brinda herramientas para implementar estrategias efectivas, ofreciendo ventajas competitivas y promoviendo una cultura más inclusiva y equitativa dentro de las organizaciones.
Módulo 1: Fundamentos de la DEIB
Este módulo teórico-práctico introduce los principios de Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia (DEIB) y su impacto en las organizaciones. Los participantes analizarán prejuicios, estereotipos y sesgos en el entorno laboral, así como el marco legal sobre igualdad, discriminación y acoso en el trabajo. También se abordará el impacto del hostigamiento sexual en el clima organizacional. A través de un Workshop con estudio de casos, se reflexionará sobre estrategias para fomentar espacios laborales más inclusivos y equitativos.
Módulo 2: Madurez Organizacional y Alineamiento Estratégico
Este módulo teórico-práctico ayuda a evaluar el nivel de madurez DEIB en las organizaciones y diseñar estrategias alineadas a la cultura corporativa. Los participantes aprenderán a aplicar herramientas diagnósticas para identificar brechas de inclusión y desarrollar políticas de gestión del cambio. Además, se explorarán métricas para medir el impacto de las iniciativas DEIB y se abordará la creación de comités para fomentar una gobernanza sostenible en diversidad e inclusión.
Módulo 3: Liderazgo Inclusivo y Diseño de Experiencia del Colaborador
Este módulo teórico-práctico desarrolla competencias en liderazgo inclusivo y gestión de equipos diversos. Los participantes explorarán estrategias para fortalecer la cultura organizacional y mejorar el desempeño en entornos inclusivos. Se trabajará en la construcción de equipos diversos de alto rendimiento y en la toma de decisiones en contextos de diversidad. A través de simulaciones y análisis de casos, se aplicarán herramientas para diseñar experiencias positivas para los colaboradores, promoviendo una gestión más equitativa e inclusiva.
Para quienes hayan aprobado cada módulo con una nota mínima de 11 y cumplan con una asistencia mínima del 70% a las sesiones de clase.
S/2900
Descuentos especiales*:
Hasta el 31 de mayo
15% de descuento precio preventa: S/ 2465
Descuentos regulares:
10% de descuento para Comunidad PUCP: S/2610
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP), sito en Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú, a través de la Dirección de Educación Continua, para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda utilizar los datos personales que registre a través el formulario con la finalidad de enviarle información sobre el presente Curso de Capacitación de su interés; de ser el caso, gestionar su participación a través de su matrícula o inscripción; si la actividad lo contempla así, emitir los certificados o constancias respectivas; atender sus consultas o reclamos; realizar encuestas; entre otras finalidades conexas. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento.
Adicionalmente, y de ser aceptado por usted, la PUCP queda autorizada a remitirle información sobre los diferentes servicios que ofrece la Dirección de Educación Continua, para lo cual utilizará sus datos de contacto registrados.
Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. Las finalidades previamente mencionadas podrán ser realizadas directamente por la PUCP o por un tercero; en cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.