Futuro del trabajo
¿Tu proyecto social realmente funciona? La respuesta está en el monitoreo y evaluación
Publicado el

Cuando hablamos de proyectos o programas sociales, solemos enfocarnos en los grandes ideales: transformar vidas, reducir brechas, construir un futuro más justo. Sin embargo, entre el deseo de impactar y el impacto real hay una distancia que solo se puede recorrer con una herramienta clave: el monitoreo y la evaluación (M&E).

Un sistema de M&E efectivo se construye cuidadosamente, definiendo objetivos, indicadores pertinentes y herramientas de análisis que van desde metodologías de investigación social hasta el manejo de big data. En la actualidad, la evidencia concreta es fundamental para realizar ajustes oportunos y extraer aprendizajes valiosos para proyectos futuros.

Estándares internacionales y adaptabilidad local

La clave para un M&E robusto radica en la habilidad para armonizar los criterios globales con las particularidades del contexto local. Esta integración no solo eleva la calidad de los informes y los resultados, sino que también abre puertas a nuevas fuentes de financiamiento y fortalece la credibilidad ante los diversos actores involucrados.

Innovar también es evaluar de forma distinta

 La evaluación en proyectos sociales puede trascender los procesos tradicionales al incorporar enfoques innovadores, como las neurociencias. Esto permite una comprensión más profunda y humana de cómo se generan los cambios sociales y qué factores los impulsan o los obstaculizan.

Si trabajas en el sector social o colaboras en un proyecto y quieres que tu trabajo tenga un impacto sostenido, profesional y real, necesitas dominar las herramientas que permiten transformar intuiciones en decisiones. Y eso es precisamente lo que te ofrece la Diplomatura de Especialización en Monitoreo y Evaluación de Proyectos y Programas Sociales de Educación Continua PUCP.

Conoce más sobre la diplomatura en nuestra web y forma parte de una comunidad que construye futuro desde la evidencia.

 

¡Inscríbete hoy y empieza a tomar decisiones que realmente generen impacto!

Comparte este contenido e inspira a otros

Condiciones de uso

Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP), sito en Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú, a través de la Dirección de Educación Continua, para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda utilizar los datos personales que registre a través el formulario con la finalidad de enviarle información sobre el presente Curso de Capacitación de su interés; de ser el caso, gestionar su participación a través de su matrícula o inscripción; si la actividad lo contempla así, emitir los certificados o constancias respectivas; atender sus consultas o reclamos; realizar encuestas; entre otras finalidades conexas. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento. Adicionalmente, y de ser aceptado por usted, la PUCP queda autorizada a remitirle información sobre los diferentes servicios que ofrece la Dirección de Educación Continua, para lo cual utilizará sus datos de contacto registrados. Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. Las finalidades previamente mencionadas podrán ser realizadas directamente por la PUCP o por un tercero; en cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.

Condiciones de uso

Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP), sito en Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú, a través de la Dirección de Educación Continua, para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda utilizar los datos personales que registre a través el formulario con la finalidad de enviarle información sobre el presente Curso de Capacitación de su interés; de ser el caso, gestionar su participación a través de su matrícula o inscripción; si la actividad lo contempla así, emitir los certificados o constancias respectivas; atender sus consultas o reclamos; realizar encuestas; entre otras finalidades conexas. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento.

Adicionalmente, y de ser aceptado por usted, la PUCP queda autorizada a remitirle información sobre los diferentes servicios que ofrece la Dirección de Educación Continua, para lo cual utilizará sus datos de contacto registrados.

Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. Las finalidades previamente mencionadas podrán ser realizadas directamente por la PUCP o por un tercero; en cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.