En un mundo cada vez más interconectado y competitivo, el networking se ha convertido en una herramienta esencial para el desarrollo profesional y personal. Ya sea que busques nuevas oportunidades de negocio, fortalecer tu carrera o simplemente expandir tu círculo de influencia, saber cómo conectar con las personas adecuadas puede marcar la diferencia entre el estancamiento y el crecimiento. Acompáñanos a explorar por qué el networking es clave y cómo aprovecharlo para abrir nuevas puertas.
El networking, o creación de redes, es el proceso de establecer y cultivar relaciones con otras personas, con el objetivo de intercambiar conocimientos, recursos y oportunidades que beneficien a ambas partes. A menudo, este intercambio no se limita solo a un ámbito laboral; también puede incluir aspectos personales que resulten en conexiones significativas y enriquecedoras. En esencia, el networking va más allá de simplemente conocer a alguien: se trata de construir relaciones genuinas y colaborativas.
El networking es una inversión a largo plazo que no solo abre puertas, sino que también te permite crecer y aprender constantemente. En un mundo cada vez más interconectado, las relaciones profesionales son esenciales para avanzar en la carrera. Aprovecha cada oportunidad de conectar con otros, mantén relaciones auténticas y verás cómo tu red se convierte en un motor de oportunidades y éxito.
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP), sito en Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú, a través de la Dirección de Educación Continua, para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda utilizar los datos personales que registre a través el formulario con la finalidad de enviarle información sobre el presente Curso de Capacitación de su interés; de ser el caso, gestionar su participación a través de su matrícula o inscripción; si la actividad lo contempla así, emitir los certificados o constancias respectivas; atender sus consultas o reclamos; realizar encuestas; entre otras finalidades conexas. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento.
Adicionalmente, y de ser aceptado por usted, la PUCP queda autorizada a remitirle información sobre los diferentes servicios que ofrece la Dirección de Educación Continua, para lo cual utilizará sus datos de contacto registrados.
Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. Las finalidades previamente mencionadas podrán ser realizadas directamente por la PUCP o por un tercero; en cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.