Permite situar al participante en un Estudio de Impacto Ambiental para el sector minero energético, específicamente para el desarrollo del capítulo de Caracterización de Impactos Ambientales (CIA). La CIA se enmarca en la normativa para Certificación Ambiental vigente, los criterios técnicos para el desarrollo y sustentación del capítulo de impactos ambientales, desde las consideraciones técnicas para la jerarquización de los impactos hasta la identificación, caracterización y valoración de estos. El objetivo es que el participante aprenda a integrar e interactuar la CIA con la Línea Base, como base informativa fundamental para la evaluación, con la Estrategia de Manejo Ambiental para cada aspecto, considerada para la determinación de la significancia, y con ello contar con los elementos para la definición de las áreas de influencia.
Entender, de forma integral y holística, la caracterización de impactos ambientales asociada a un Estudio de Impacto Ambiental detallado para el sector minero energético, de acuerdo a los lineamientos normativos y técnicos para elaborar y/o evaluar dicho Instrumento de Gestión Ambiental.
Profesionales, investigadores, consultores y funcionarios públicos involucrados en el desarrollo o evaluación de Estudios de Impacto Ambiental en el sector minería y energía; y en posesión del grado de bachiller, como mínimo.
Conceptualización y Metodología de la Evaluación de Impactos
Evaluación de Impactos
Medio Físico
Medio Biológico
Medio Social
Lunes y jueves de 8 a 10 p.m., mediante videoconferencias. Las horas restantes se realizarán mediante el uso de otros recursos asincrónicos y con flexibilidad horaria.
La plataforma de pagos del Campus Virtual de la PUCP ofrece (a residentes en Lima, en provincias o en el extranjero*) la posibilidad de pagar directamente con cargo a su tarjeta de débito o de crédito (Visa, MasterCard, American Express o Dinners) con total confianza y seguridad.
*Es necesario tener presente que los pagos realizados con tarjeta de crédito o débito internacional, pueden estar sujetos a cargos adicionales dependiendo del banco emisor, por el tipo de cambio que estipulará la misma entidad.
Entidades bancarias autorizadas: puede pagar de manera presencial (agencias, agentes) o virtual (banca por internet, aplicativos) en los bancos autorizados (BBVA, BCP, Interbank y Scotiabank).
Solo para el BCP, se puede hacer el pago vía YAPE (el interesado debe seleccionar la opción pago por bancos para la generación del código de pago, el mismo que deberá ingresar en su aplicativo YAPE). El pago de servicios a través de YAPE tiene un límite de S/ 2 000 soles por día.
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP), sito en Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú, a través de la Dirección de Educación Continua, para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda utilizar los datos personales que registre a través el formulario con la finalidad de enviarle información sobre el presente Curso de Capacitación de su interés; de ser el caso, gestionar su participación a través de su matrícula o inscripción; si la actividad lo contempla así, emitir los certificados o constancias respectivas; atender sus consultas o reclamos; realizar encuestas; entre otras finalidades conexas. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento.
Adicionalmente, y de ser aceptado por usted, la PUCP queda autorizada a remitirle información sobre los diferentes servicios que ofrece la Dirección de Educación Continua, para lo cual utilizará sus datos de contacto registrados.
Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. Las finalidades previamente mencionadas podrán ser realizadas directamente por la PUCP o por un tercero; en cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.