El curso Gestión de la Experiencia del Colaborador proporciona una visión integral para diseñar, implementar y evaluar estrategias que potencien la satisfacción y el compromiso del talento humano. A través de herramientas como el Service Design, la gestión del cambio y metodologías innovadoras, los participantes podrán fortalecer el clima laboral, promover la transformación digital en sus organizaciones y generar ambientes de trabajo que impulsen la productividad y el bienestar. Este programa responde a la creciente necesidad de las fuerzas del mercado laboral actual de contar con líderes y profesionales que prioricen a las personas como el centro de la estrategia empresarial.
Módulo 1: Configurando el Mindset Ágil en Recursos Humanos
Tema 1: Retos del contexto laboral actual (inteligencia artificial, trabajo líquido, GIG economy)
Tema 2: Configuración del mercado laboral futuro (Skills y desarrollo organizacional)
Tema 3: Principios e implicancias del Mindset Agile
Tema 4: El Service Design como herramienta estratégica en la gestión humana
Tema 5: Employee Experience como motor de la gestión humana
Tema 6: Preparar una cultura organizacional que incluya la metodología ágil
Tema 7: Project Framing: Definiendo el contexto de trabajo desde una mirada integral
Módulo 2: Diseñando una propuesta de Employee Experience
Tema 8: Explore phase: Definiendo los retos clave en la experiencia del trabajador y su impacto organizacional
Tema 9: Define phase: Describiendo los dolores críticos de los trabajadores
Tema 10: Ideation phase: Creando soluciones innovadoras para mejorar la experiencia del trabajador
Tema 11: Concept phase: Desarrollando soluciones sólidas para atender los dolores de los trabajadores
Tema 12: Prototyping and testing: Validando la mejor solución para su implementación
Tema 13: Presentación y revisión de caso práctico
Para obtener el certificado, el participante deberá aprobar cada uno de las evaluaciones y obtener una nota final mínima de 11; y asimismo, deberá tener una asistencia mínima del 70% de horas asincrónicas.
Certificado a nombre de la Facultad de Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
S/1,824
Descuentos especiales*:
Hasta el 20 de abril
15 % de descuento por pronto pago: S/ 1,550
Descuentos regulares:
10% de descuento para Comunidad PUCP: S/1,641
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP), sito en Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú, a través de la Dirección de Educación Continua, para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda utilizar los datos personales que registre a través el formulario con la finalidad de enviarle información sobre el presente Curso de Capacitación de su interés; de ser el caso, gestionar su participación a través de su matrícula o inscripción; si la actividad lo contempla así, emitir los certificados o constancias respectivas; atender sus consultas o reclamos; realizar encuestas; entre otras finalidades conexas. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento.
Adicionalmente, y de ser aceptado por usted, la PUCP queda autorizada a remitirle información sobre los diferentes servicios que ofrece la Dirección de Educación Continua, para lo cual utilizará sus datos de contacto registrados.
Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. Las finalidades previamente mencionadas podrán ser realizadas directamente por la PUCP o por un tercero; en cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.