El curso se orienta al diseño de estrategias sintácticas, semánticas para la competencia lectora inferencial y crítica. Se revisan los fundamentos teóricos y pedagógicos, el proceso evolutivo de la comprensión lectora, así como las habilidades blandas y duras necesarias para que los estudiantes logren un buen desempeño en la lectura y asegurar la comprensión de los diferentes niveles que se plantean en el proceso lector.
Docentes de Primaria y Secundaría
Unidad de Aprendizaje Nº 01: Estrategias Sintácticas
1.1. Función de los nexos textuales y signos de puntuación en la comprensión de la coherencia y cohesión de los textos.
1.2. Análisis de la superestructura para la comprensión de textos.
Unidad de Aprendizaje Nº 02: Estrategias Semánticas
2.1. Acercamiento Léxico y Contextual
2.2. Macroestructura Textual: Tema – Subtema – idea principal y secundarias.
2.3. Paráfrasis y Resumen
Este curso forma parte del Programa para el desarrollo de las competencias comunicativas, vigente del 2024 – 2025, con una duración de 120 horas. Si usted aprueba los 3 cursos que conforman el programa, accederá a una certificación por el total de horas. Para más información del programa revise ProgramaDCC
Al finalizar este curso, se emitirá un certificado a nombre del CISE PUCP por un total de 40 horas a las y los participantes que cumplan con los siguientes requisitos:
A los participantes que no culminen de forma exitosa el programa de especialización se les entregará una constancia de participación.
S/. 250
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP), sito en Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú, a través de la Dirección de Educación Continua, para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda utilizar los datos personales que registre a través el formulario con la finalidad de enviarle información sobre el presente Curso de Capacitación de su interés; de ser el caso, gestionar su participación a través de su matrícula o inscripción; si la actividad lo contempla así, emitir los certificados o constancias respectivas; atender sus consultas o reclamos; realizar encuestas; entre otras finalidades conexas. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento.
Adicionalmente, y de ser aceptado por usted, la PUCP queda autorizada a remitirle información sobre los diferentes servicios que ofrece la Dirección de Educación Continua, para lo cual utilizará sus datos de contacto registrados.
Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. Las finalidades previamente mencionadas podrán ser realizadas directamente por la PUCP o por un tercero; en cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.