El proceso de envejecimiento de la población, es hoy uno de los acontecimientos sociales y demográficos globales más relevantes, porque viene generando cambios en la pirámide poblacional desde los inicios del presente siglo. En ese contexto, en los próximos años será fundamental que las y los profesionales que trabajan con personas mayores cuenten con una formación especializada en gerontología social, de modo que conozcan y apliquen teorías, métodos y herramientas para contribuir en la mejora de sus competencias para contribuir a que las personas adultas mayores logren vivir con autonomía, independencia y mejor calidad de vida.
Es por ello que ofrecemos una oferta formativa especializada en gerontología social con el fin de impulsar en las y los profesionales, mejores competencias y por ende intervenciones de mayor calidad, que impacten con resultados efectivos a nivel de la política pública y los servicios de atención a las personas adultas mayores.
Obtener la especialización en la temática de vejez, envejecimiento y personas adultas mayores, con un enfoque interdisciplinario, un marco conceptual, normativo y metodológico actualizado; para diseñar e implementar nuevas formas de intervención social, políticas, programas, proyectos y servicios orientadas a la promoción de derechos, autonomía, independencia, calidad de vida y bienestar de las personas adultas mayores.
Módulo 1: Marco Teórico y Epistemología de la Gerontología Social
Módulo 2: Políticas, servicios y gestión de intervenciones gerontológicas
Módulo 3: Protección de la salud mental y atención de la violencia hacia las personas adultas mayores
Semana de inducción: Del 05 al 10 de mayo 2025
Inicio de clases: 12 de mayo 2025
Fin de clases: 08 de diciembre 2025
Público en General: S/ 7,000
Financiamiento PUCP: S/ 7,000 (sujeto a evaluación*)
Descuentos Especiales:
Comunidad PUCP y familiares: S/ 6,300
Tarifa corporativa: S/ 6,300 (a partir de 5 estudiantes)
Egresados de otras diplomaturas de la Especialidad de Trabajo Social: S/ 6,650
De elegir pago financiado, ingresar aquí y solicita tu evaluación: https://www.creditopucp.com/ProcesoPostulacion/NuevoCreditocursos
*Financiamiento de acuerdo a previa evaluación. **La evaluación de financiamiento se debe realizar máximo hasta 2 semanas antes del inicio de clases.
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP), sito en Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú, a través de la Dirección de Educación Continua, para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda utilizar los datos personales que registre a través el formulario con la finalidad de enviarle información sobre el presente Curso de Capacitación de su interés; de ser el caso, gestionar su participación a través de su matrícula o inscripción; si la actividad lo contempla así, emitir los certificados o constancias respectivas; atender sus consultas o reclamos; realizar encuestas; entre otras finalidades conexas. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento.
Adicionalmente, y de ser aceptado por usted, la PUCP queda autorizada a remitirle información sobre los diferentes servicios que ofrece la Dirección de Educación Continua, para lo cual utilizará sus datos de contacto registrados.
Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. Las finalidades previamente mencionadas podrán ser realizadas directamente por la PUCP o por un tercero; en cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.