En un entorno empresarial cada vez más dinámico y competitivo, la capacidad de tomar decisiones estratégicas basadas en datos se ha vuelto esencial para las organizaciones. La inteligencia artificial (IA) se presenta como una herramienta clave para optimizar procesos, identificar oportunidades de crecimiento y anticiparse a los cambios del mercado. Su correcta aplicación permite a las empresas mejorar la eficiencia, reducir costos y diseñar estrategias más efectivas, generando ventajas competitivas sostenibles.
El Programa de Especialización en IA Aplicada a la Dirección Estratégica ofrece a los profesionales las competencias necesarias para integrar la IA en la toma de decisiones estratégicas. A través de un enfoque práctico y aplicado, los participantes aprenderán a utilizar herramientas y técnicas de IA para resolver desafíos reales en sus organizaciones, potenciando su capacidad de liderazgo y fortaleciendo su perfil profesional en un mercado cada vez más orientado hacia la innovación y la transformación digital.
Módulo 1: Fundamentos Estratégicos y Ecosistema de IA
Módulo teórico-práctico cuya finalidad es comprender el ecosistema de la IA, los diferentes tipos de tecnologías que la componen y su relación con los modelos de negocio, en el marco de un impacto positivo en las organizaciones. Este módulo sienta las bases conceptuales, abordando temas como: la evolución y tendencias de la IA en el entorno empresarial, las oportunidades y desafíos de su adopción en distintos sectores, y el papel de la IA en la toma de decisiones estratégicas. El entendimiento del ecosistema de IA es fundamental para una integración exitosa en la estrategia organizacional, permitiendo a los líderes empresariales identificar oportunidades y anticipar desafíos en un entorno altamente competitivo.
Módulo 2: Estrategia y Gobernanza
Módulo teórico-práctico cuyo propósito es explorar las herramientas y tecnologías clave de IA utilizadas en la gestión empresarial, capacitando a los participantes en la selección y aplicación adecuada según los objetivos estratégicos de la organización. El contenido abarca: machine learning, procesamiento de lenguaje natural, análisis predictivo, automatización de procesos y el uso de plataformas de IA en la toma de decisiones. Conocer y aplicar estas herramientas es esencial para optimizar procesos, anticipar tendencias y fortalecer la competitividad empresarial, dotando a los líderes de capacidades analíticas y técnicas para impulsar la transformación digital.
Módulo 3: Transformación Organizacional
Módulo teórico-práctico orientado a diseñar e implementar proyectos de IA alineados con los objetivos estratégicos de la organización. Los participantes aprenderán metodologías ágiles para la gestión de proyectos de IA, evaluación de riesgos, gestión del cambio y técnicas para la medición del impacto. La implementación efectiva de proyectos de IA es clave para materializar los beneficios estratégicos y asegurar la sostenibilidad de la innovación tecnológica en las organizaciones, garantizando que la adopción de IA genere valor y ventaja competitiva.
Módulo 4: Implementación y Operaciones
Módulo teórico cuyo objetivo es analizar los aspectos éticos, legales y de gobernanza relacionados con la adopción de la IA, así como su impacto en el entorno social y empresarial. Se abordarán temas como: ética en el uso de datos, sesgos algorítmicos, normativas vigentes, gobernanza de IA y tendencias futuras que influirán en la toma de decisiones estratégicas. Garantizar una adopción responsable de la IA es esencial para mitigar riesgos, fortalecer la confianza en su uso organizacional y asegurar que la innovación tecnológica se alinee con los principios éticos y legales vigentes.
Para quienes hayan aprobado cada módulo con una nota mínima de 11 y cumplan con una asistencia mínima del 70% a las sesiones de clase.
S/ 2500
Descuentos especiales*:
Hasta el 30 de abril
15% de descuento precio preventa: S/ 2,125
Descuentos regulares:
10% de descuento para Comunidad PUCP: S/2,250
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP), sito en Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú, a través de la Dirección de Educación Continua, para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda utilizar los datos personales que registre a través el formulario con la finalidad de enviarle información sobre el presente Curso de Capacitación de su interés; de ser el caso, gestionar su participación a través de su matrícula o inscripción; si la actividad lo contempla así, emitir los certificados o constancias respectivas; atender sus consultas o reclamos; realizar encuestas; entre otras finalidades conexas. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento.
Adicionalmente, y de ser aceptado por usted, la PUCP queda autorizada a remitirle información sobre los diferentes servicios que ofrece la Dirección de Educación Continua, para lo cual utilizará sus datos de contacto registrados.
Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. Las finalidades previamente mencionadas podrán ser realizadas directamente por la PUCP o por un tercero; en cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.