La inteligencia emocional es indispensable para el desarrollo de las otras inteligencias (lógica matemática, lingüística, musical, espacial visual, ecológica entre otros) ya que en sí misma condensa habilidades que permiten identificar y potenciar estos otros territorios.
Podemos explicar esto, porque la inteligencia emocional se define por habilidades relacionadas al desarrollo de la misma persona: autoconocimiento, autoestima, autocuidado, gestión de emociones entre otras , y habilidades relacionadas a la interacción con otras personas: empatía, asertividad, escucha entre otras que permiten una comunicación eficaz con interacciones ajustadas a cada circunstancia.
Este taller te permite practicar justamente habilidades de la Inteligencia emocional para que el/la participante gane seguridad y autoconfianza en ser quién es y en cómo relacionarse con su comunidad (familia, amigos). Conociéndose a sí mismo y valorando la propia esencia, puede interactuar eficazmente respetando la esencia del otro.
Los ejercicios y retos grupales permitirán identificar y fortalecer estas habilidades.
Adolescentes, de 12 a 16 años.
Martes de 4:30 p.m. a 6:30 p.m.
Sesiones de junio: 3, 10, 17 y 24
Sesiones de julio: 1 y 8 de julio |
1 sesión para padres – lunes 7/7 (A5) 7:30 p.m.
Tipo de certificación: CONSTANCIA DE PARTICIPACIÓN DIGITAL. Será emitida y notificada vía correo electrónico en un plazo de quince días calendarios, contados a partir del día siguiente de culminada la actividad.
Requisito: El participante deberá registrar una asistencia mínima del 80% del total de las sesiones previstas.
S/500
DESCUENTO ALIADO* 25%: profesores, estudiantes y trabajadores PUCP | Clientes BBVA | Suscriptores El Comercio.
*Los descuentos NO son acumulativos a los precios de venta.
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP), sito en Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú, a través de la Dirección de Educación Continua, para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda utilizar los datos personales que registre a través el formulario con la finalidad de enviarle información sobre el presente Curso de Capacitación de su interés; de ser el caso, gestionar su participación a través de su matrícula o inscripción; si la actividad lo contempla así, emitir los certificados o constancias respectivas; atender sus consultas o reclamos; realizar encuestas; entre otras finalidades conexas. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento.
Adicionalmente, y de ser aceptado por usted, la PUCP queda autorizada a remitirle información sobre los diferentes servicios que ofrece la Dirección de Educación Continua, para lo cual utilizará sus datos de contacto registrados.
Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. Las finalidades previamente mencionadas podrán ser realizadas directamente por la PUCP o por un tercero; en cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.